El ensayo ‘El último lector’ de Ricardo Piglia nos ofrece una exploración multifacética muy valiosa del significado y las implicaciones de la lectura, tratada a través del análisis literario de varios autores y sus personajes, que abarcan desde Cervantes hasta James Joyce, pasando por otros casos más marginales al ámbito literario como Ernesto Guevara.
Antonio Rivero Taravillo (1963) narra en este libro de memorias su trayectoria profesional como librero, que le llevó a convertirse entre el 2000 y el 2006 en director de la sucursal sevillana de Casa del Libro, tras haber trabajado desde 1989 en una librería inglesa de la misma ciudad.
La obra que tenemos entre manos es una prodigiosa colección de historias que transitan por tres ámbitos históricos y culturales que definen a la perfección el sello vital y la perspectiva del mundo de su autor: Oriente Medio, con los orígenes de la religión judeocristiana y del Islam, la Europa que bebe de estas y otras fuentes de la Antigüedad, y la alejada Asia, que no se queda atrás en el desarrollo de una cultura, también bibliográfica, de honda tradición.
El círculo de lectores al que Eduardo Berti nos invita a sumarnos en clave oulipiana (por referencia a OuLiPo, el «Taller de Literatura Potencial» o Ouvroir de littérature potentielle fundado en 1960 por el escritor francés Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais) es un círculo de reconocimiento, pluralidad y complejidad.
Wilfrido H. Corral (Guayaquil, Ecuador, 1950) nos presenta en ‘Discípulos y maestros 2.0’ un profuso estudio sobre la novela hispanoamericana desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. La obra aborda la lectura y valoración crítica de la narrativa de hoy frente a sus antecedentes, la vieja querella entre antiguos y modernos, y la discusión contemporánea sobre el canon y sus márgenes.
La obra que nos ocupa es una extraordinaria guía para conocer y comprender el alcance de la colección ‘Penguin Classics’ que se inició en 1941 con la nueva traducción de Emile Victor Rieu de ‘La Odisea’ de Homero.